10 Beneficios de la Alimentación Biológica
Antes de comenzar con los 10 beneficios de la Alimentación Biológica quiero explicar brevemente qué se considera un alimento biológico. Se define como alimento biológico todo aquel que ha sido producido sin productos químicos y que ha sido procesado sin aditivos (carnes, agricultura, bebidas…). La Alimentación Biológica pretende contribuir a una alimentación más natural y a unos métodos de producción acordes con el medio ambiente donde se contamine mucho menos y se respete la biodiversidad.
La ley regula las etiquetas que se les pueden poner a según qué alimentos. En España se utiliza indistintamente los términos Alimentación Biológica, Ecológica y Orgánica. La ley permite, también, la utilización del término «Natural». Ésto sólo sucede con algunos productos como el yogur, café o el agua mineral. Además, debemos tener en cuenta que algunos productos utilizan la denominación «Bio» sólo por el hecho de que contienen bifidus.
Dejando los tecnicismos a un lado veamos cuáles son los 10 beneficios de la Alimentación Biológica:
- Son productos de alta calidad y con mejor sabor. Los procesos de elaboración son más artesanos y cuidadosos. Por eso los alimentos biológicos tienen mejor sabor, color y aroma.
- Se evita el uso de antibióticos, hormonas y aditivos para la alimentación y engorde de los animales. Esto es beneficioso para los consumidores de productos de origen animal.
- La alta biodiversidad impulsa la variedad de especies. Se respetan e impulsan las cosechas de productos de estación. La rotación de campos y los abonos biológicos controlan las plagas y mejoran la fertilización de la tierra.
- Mayor seguridad alimentaria. Están prohibidos los organismos genéticamente modificados, así mantenemos una variedad importante en todos los tipos de productos.
- Se protege el bienestar animal. Trabajo con razas autóctonas en unas condiciones dignas con animales criados al aire libre con una alimentación libre de fertilizantes, pesticidas ni transgénicos.
- Preservación de la salud del suelo, agua, plantas y animales. Se guarda el equilibrio entre ellos y se minimiza el impacto del hombre. Así se asegura un sistema viable de gestión agraria.
- Respeto del medio ambiente. El uso responsable de la energía y de los recursos naturales reduce la contaminación y las emisiones. La producción de alimentos biológicos es más respetuosa con la fauna.
- Tratamientos homeopáticos y sacrificios sin estrés. Además de la mejora en la calidad de vida animal, esto influye en la reducción de toxinas en la carne.
- Potenciación de la producción y comercialización de producto local. Se apoya el consumo de producto local y se reducen las emisiones con la minimización en el transporte de mercancias.
- Mejora global de la salud. La inexistencia de sustancias artificiales facilita la asimilación de los alimentos biológicos por el organismo y la reducción de enfermedades degenerativas.
Para más información sobre la alimentación biológica no dudes en pasarte por Herboristería Blanca Mendiola en Urbieta 33 (Donostia – San Sebastián).